Podemos encontrar
- La gimnasia artística
- La gimnasia de trampolín
- El acorsport
- La gimnasia aeróbica
- La gimnasia rítmica
- y muchas más que no nos vamos a parar a mencionar.
Hace cosa de un mes o así decidí crear junto con unos compañeros de carrera de la universidad una página web de iniciación en este deporte. La gimnasia de trampolín tiene tres o cuatro submodalidades de competición:
- La cama elástica: es una modalidad olímpica, donde suelen hacer los gimnastas un ejercicio de entre ocho y doce elementos acrobáticos.
- La modalidad de trumbling: (una pasarela de unos 20 o 25 metros de largo hecho de un material semi elástico que permite un leve rebote en la superficie, se suelen hacer ejercicios de mortales o tiempos para terminar en la acrobacia más compleja del ejercicio que se realizará el aterrizaje en una colchoneta normal).
- El minitramp: que se utiliza para la competición en categorías inferiores, es decir, se suele competir en esta modalidad cuando eres pequeño, cuando llegas a competiciones de élite dejas el minitramp para competir en la siguiente modalidad: el doble minitramp.
- El doble minitramp: en esta modalidad se suelen hacer una primera acrobacia como un barani (mortal con 180º de giro transversal) y el segundo bote otro elemento más complejo, donde se recepcionará la caída en una colchoneta.
No comments:
Post a Comment